………………………………………………………………………………………………………………………..
Jo Longhurst se graduó en el Royal College of Art, galardonada con el premio Nacional de Medios por su trabajo con el programa del Whippet «un perro criado a nivel ideal». El proyecto se centra en particular en la evolución de la imagen visual del whippet y la construcción de la identidad humana a través de la conformación de la figura del perro.
Longhurst, explica en su página web por qué considera importante el esfuerzo del hombre para criar selectivamente galgos. Dice: «A medida que las habilidades requeridas de un perro de trabajo ya no son tan significativas en un animal de compañía, la importancia del impacto visual del perro se ha incrementado». «El temperamento de un Whippet sigue siendo importante, pero en los programas de cría se basa casi exclusivamente en la mirada del perro. De hecho, como un perro de exposición, el Whippet ya está principalmente concebido como una imagen. » Dice: «Mi trabajo con el programa de cria del Whippet británico – un perro criado a un nivel ideal – se centra especialmente en la evolución de la imagen visual del Whippet, y la construcción de la identidad humana a través de la conformación de la figura del perro.
![]() |
Jo Longhurst, I know what you’re thinking, 2002-2003 |
![]() |
The refusal (part I) c-type matt print in white wood box frame with Perspex 75” x 51” x 3.5” (190cm x 129cm x 9cm) shot 2001, produced 2007 |
![]() |
know what you’re thinking 4 matt c-type prints on mdf each 40″ x 30” (1016mm x 760mm) shot 2002, produced 2003 |
![]() |
Terence, Vincent, Saffi, Iris, Shaun & Monique matt c-type prints on mdf each 30” x 30” (760mm x 760mm) shown in pairs, or as single images shot 2002, produced 2004, 2005, 2006 |
![]() |
The refusal (part III) A work in 6 parts: matt c-type prints on aluminium three 33” x 40” and three 40” x 40” (84cm x 101cm, and 101cm x 101cm) shot 2005-6, produced 2007 |
Aunque las fotografías son de perros, el artista, lo que hace es cuestionar ¿que es ser humano?. La alusión a imágenes de la controvertida relación entre la selección genética controlada y las mutaciones no planificadas, así como la íntima relación entre el perro y el criador, en la que el control de potencia, y el amor se entrelazan.
![]() |
At home 3 gloss c-type prints on aluminium 38” diameter each (963mm) shot 2003, produced 2006 ![]() |
![]() |
It’s all in my mind 2 gloss c-type prints on aluminium each 28” diameter (710mm) installation area variable shot 2003, produced 2004 |
![]() |
Vincent 4 gloss c-type prints on aluminium each 28” diameter (710mm) shot 2003-4, produced 2004 |
![]() |
Parade video projections with music & real time projection 6 projectors, 6 dvds, whippet-cam, whippets dimensions variable adapted from Twelve dogs, twelve bitches, 2008 |
Comenta que «Durante varios años he estado trabajando con los mejores criadores, fotografiar a sus perros por la línea de sangre, la exploración de su búsqueda obsesiva del« perro perfecto «. Como parte de mi proceso de trabajo que utiliza gran variedad de tecnologías fotográficas para registrar y controlar retratos humanos, incluidas las tecnologías del estado del arte y los ya considerados obsoletos, tales como cámaras estereoscópicas. El respaldo al trabajo es una exploración del efecto de ver y ser visto. Mi estudio del Whippet pone en primer plano la relación íntima entre el hombre y animal, y la creciente importancia de las tecnologías fotográficas en el desarrollo de la identidad humana. a pesar de que los perros son los que fotografío, las preguntas que me hago siempre son específicas a la pregunta de qué es ser humano.«
![]() |
Composición de «Twelve Dogs, Twelve Bitches» |
![]() |
||||
Imagenes de la inauguración de la exposición»Twelve Dogs, Twelve Bitches» |
Jo Longhurst, es hoy por hoy una artistas gráfica conceptual reconocida, no solo por su trabajo con los whippets y sus criadores si no también por sus inquietudes hacia el ser humano, el movimiento y el mundo físico, toda su obra la podeis ver en www.jolonghurst.com.