Juan Massana, ladrón de almas.

Pintor, poeta, grafista, profesor, publicista, todo eso es el polifacético Juan Massana, nos ha deleitado con sus retratos que huyen de lo convencional dando una inusitada importancia al gesto y a la expresividad. Han posado para él, desde José Jiménez Lozano, a Miguel Delibes, Almudena Grandes, José Hierro, Pere Gimferrer o Beatriz de Moura.
Abandonados – 92×38 cm. – Óleo sobre tela
Boceto Carrera Nocturna – 46×28 cm. – Óleo sobre cartón entelado
Canódromo 1 – 130×97 cm. – Óleo sobre tela y pigmentos
Canódromo 2 – 195×130 cm. – Óleo sobre tela y pigmentos
Carrera nocturna – 46×38 cm. – Óleo sobre tela
Carrera nocturna 2 – 100×80 cm. – Óleo sobre tela
Según sus palabras «Tengo afinidades emocionales, en la pintura Francis Bacon y todo el Expresionismo alemán, y en literatura, empecé con Rilke, pero está Eliot, Wallace Stevens, hay muchos a los que amo. Pero no es que me influencien, es que el  lenguaje es siempre una evolución». A pesar de solo ofreceros su obra relacionada con los galgos el resto de sus trabajos merecen un reconocimiento internacional, como así está siendo.
 
 
  Entrevista y reportaje de la exposición «Guardianes de la memoria»

Curriculum Vitae

Primera exposición individual en 1974, en el Taller de Picasso, Barcelona.
Expone en su ciudad natal hasta que es seleccionado por la UCLA para una muestra individual en la Olimpiada Cultural de Los Angeles.
Desde entonces su obra se centra -salvo la exposición en la galería Catherine Van Notten, de Ginebra- en dicho mercado; Sindin Galleries, Moss Gallery, Ashkenazy Galleries, Andrèe Gallery y Elizalde Internacional Gallery. Edición para Montena-Mondadori de los libros infantiles «El arco iris en mi bolsillo» y «Los Munis»
1990. Edición del libro «Rey de los billares» seleccionado por Carlos Barral y publicado por Ollero y Ramos, Editores.
En 1997, y gracias al apoyo de diversas instituciones, presenta la exposición «El artista ensimismado», que inicia su itinerancia en Madrid -Casa de Vacas- y prosigue por diversas capitales: Zaragoza, Barcelona…
Exposiciones individuales hasta 2003. La Biblioteca Nacional le encarga el retrato del Premio Cervantes 2002.
2004. Biblioteca Nacional de España; exposición antológica: «GUARDIANES DE LA MEMORIA», con textos de los autores retratados y edición del libro de la misma.
2003. Edición del libro «Catedrales del Agua» prologado por José Jiménez Lozano y editado por Ollero y Ramos Editores.Traducido al árabe por el poeta Mushim Al-Ramli y publicado en Bagdad por la editorial Alwah.
2005. Visor edita «Huésped de tu voz», núcleo central de la trilogía «Los cuadernos de Amboise».
2005. Pinta «Llanto por Cristo muerto» y los Evangelistas, para el recién restaurado Palacio de la Curia, en Granada.
2007- 2010. Exposiciones individuales y participación en «Paisajes Humanos» (Barcelona) y Galería Jorge Alcolea (Madrid)
2010. Edición de «Ahí afuera, en tus ojos» considerado como la síntesis de su reflexión poética.
2012. Exposición individual «Guardianes de la Memoria» en el Centro José Saramago de Leganés.
Imágenes extraidas de la página web: juanmassana.es donde podréis ver toda su obra, merece la pena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: