Whippets y galgos en el arte: Art Nouveau

Modernismo es el término con el que (en España e Hispanoamérica) se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo xix y principios del xx (el periodo denominado fin de siècle y belle époque). En distintos países recibió diversas denominaciones: Art Nouveau (en Bélgica y Francia), Modern Style (en los países anglosajones), Sezession (en Austria), Jugendstil (en Alemania y países nórdicos), Nieuwe Kunst (en Países Bajos), Liberty o Floreale (en Italia).

La marquesa Luisa Casati (1881-1957) – Giovanni Boldini
Mujer con Whippet – Edith Schiele 1916
Sinfonía en negro – Roman Petrovich Tyrtov (Erté)
Julie Manet y su galgo, Laertes – Berthe Morisot 1893
Laerte the Greyhound BERTHE MORISOT 1894
Las primeras referencias que tenemos del Modernismo se producen en Inglaterra con los trabajos de John Ruskin (1819-1900), influenciado por el arte gótico, publicó una enorme cantidad de libros sobre literatura, pintura, arquitectura, escultura, estética y muchos otros sobre temas sociales. Su extraordinario gusto por cualquier tipo de arte, le llevaba a apreciar tanto a los pintores primitivos italianos como a los pre-rafaelistas ingleses como Turner. Fue un gran propagandista del arte. Sus ideas se popularizaron a través de sus libros que influyeron en el movimiento Arts and Crafts caracterizado por un retorno a la naturaleza, formas graciosas, onduladas, delicadas, de un suave encanto, en las que son frecuentes los vegetales, flores, insectos, peces, sirenas, dragones y pájaros de colores y colas espectaculares. El Modernismo encontró su expresión en formas de arte bien distintas, en arquitectura, por ejemplo, son frecuentes los exteriores en piedra, cerámica y profusión de hierro forjado, interiores con paredes curvas, muchas veces con una decoración exuberante.

1914 Art Nouveau Greyhound Raoul Philipp Elliman
Cartel modernista de exposición canina en Frankfurt


Apres lorage ERIK FREYMAN
mujer con Greyhound en invierno – Meschini
Mujer con greyhound – Meschini
poster Deco cubano – Artemis







Mujer con galgos – Art Déco pintura


Auguste Roubille 1909
Dance Magazine Diana Huntress Varga
Edward Penfield, Harper’s poster, 1897


Evening Promenade – Augustine
Walkinpark – Augustine


George Barbier 1915


Gust of wind – Louise Icart
Speed II Louise Icart


Barandilla en una casa de estilo modernista por Hunt Diederich 1927


Jean-Gabriel Domergue, Woman with Greyhounds, 1930


Josefina Santonja, Blanco y Negro, La dama del galgo 1924
PASEANDO AL PERRO-ARTE FRANCÉS 1921
Winter William Welsh, 1931



Escultura modernista de un galgo

Es en nuestra era moderna cuando realmente se representa el lebrel como algo más que una herramienta útil para alimentarnos, se representa como un animal bello y digno que representa un estatus, tal vez es una forma de vida que nos proboca admiración, consideramos los lebreles como algo útil y bello.
 Según las épocas, unos perros han estado más de moda que otros. En los años que duró el Modernismo o Art Déco y su énfasis en las líneas estilizadas influyó también el tipo de perro de moda, cualquier mujer que quería ser elegante y moderna debía pasear con un Borzoi, Saluki o Galgo.

Art Deco statue of young woman with greyhounds c.1920

Los galgos constituían una imagen muy común en las revistas de moda de los años veinte, complementando con su elegante figura las lineas estilizadas de moda. Las actrices de Hollywood llegaban a los estrenos acompañadas de galgos y el art déco produjo numerosas estatuillas con el mismo tema.

Caja de porcelana – origen alemán 1900


Art deco france’es whippets Irenee Rochart
















Charles Lemanceau Art Deco Greyhound Sculpture
Theda Bara con galgo, actriz estadounidense del cine mudo 1916


Dora Dub con greyhounds 1930

6 respuestas a «Whippets y galgos en el arte: Art Nouveau»

  1. hola,buenas tardes:Me gustaría que me ayudarais donde puedo encontrar o pedir una escultura de galgo,si es posible (modernista) tengo un galgo adoptado y la verdad que me ha robado el corazón y por eso mismo me gustaría encontrar algo como una escultura,muchas gracias y enhorabuena por el bloc

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: